
Distracción osteogénica gradual y ortodoncia en alteraciones de las relaciones maxilomandibulares
La introducción en Cirugía Maxilofacial del método de distracción osteogénica gradual (DOG) descripto por Ilizarov, permite corregir discrepancias esqueletales maxilomandibulares, con fundamentos biológicos: la regeneración ósea en los extremos del hueso sometido a corticotomía y tracción exéntrica gradual.
Se presenta la técnica del DOG y su base experimental. Desde abril de 1994 hemos tratado 20 pacientes. En 15 se efectuaron elongaciones mandibulares y en 5 avances de maxilar superior. Los resultados estéticos y funcionales son muy satisfactorios y fueron corroborados por estudios radiológicos. A 6, 12 y 24 meses no hay evidencias de reabsorción del hueso neoformado.
Se concluye que el método es útil y presenta ventajas ponderables: intervenciones sin movilización ósea intraoperatoria , ni fijación rígida o intermaxilar. Internaciones más cortas. Complicaciones mínimas si se compara con otros métodos. Es posible su utilización repetida hasta edad adulta.
Dr. Luis A. Margaride. Maac. Facs.
Dr. Jorge Breuer
Cúspide, Año 1, Número 1
Notas que te pueden interesar
Artritis reumatoidea juvenil y reabsorción de la cabeza de cóndilo
Artritis reumatoidea juvenil y reabsorción de la cabeza de cóndilo. Abordaje neurofisiológico El uso de tratamiento neurofisiológico, para llevar a
#LecturaRecomendada Imágenes digitales, planificación virtual e impresión tridimensional para tratamientos combinados de ortodoncia y cirugía ortognática
El tratamiento combinado de ortodoncia con cirugía ortognática para modificaciones radicales en la anatomía dento-máxilo-facial ha permitido ir más allá