El Departamento de Promoción de la Salud Bucal de Fundación Creo está integrado por un equipo de especialistas en odontología preventiva y asistencia comunitaria, dirigido por el Dr. Gastón Arceguet.
Las acciones se orientan a poblaciones de riesgo aborígenes, rurales, urbanas y con discapacidad.
Hemos participado de asistencias en comunidades como Agua de las Piedras, Río Pinto (Córdoba), Costa Río Pinto (cercano a Comuna de Sarmiento, provincia de Córdoba) (2006, 2007, 2008, 2009, 2010, 2011). También hemos participado en trabajos de investigación de la Facultad de Farmacia y Bioquímica, Universidad Católica de Córdoba. Hemos logrado la generación de un gel de flúor para una comunidad rural de la Provincia de Córdoba. Participamos colaborativamente con la Fundación Banco de Alimentos (Córdoba) y recibimos ayuda de los Voluntarios de la  Universidad Católica de Córdoba.

IRUYA

IRUYA FOTO

Relevamiento del estado bucal de las comunidades de Iruya y Misión La Paz (Salta), años 2000-2002. Promoción (educación e información) de la salud bucal para niños entre 6 y 12 años. También para maestros y mediadores. A su vez, en estas comunidades se realizan técnicas de restauración atraumática y se investiga flúor, saliva y dieta. Desde 2002 a 2005.

POZO CERCADO

collage-POZO

La Cocha (Tucumán): relevamiento de salud bucal, año 2002. Promoción de salud bucal, años 2003 y 2004.
Pampa de Olaen, La Falda, Córdoba: relevamiento de salud bucal e implementación de técnicas de restauración atraumática, años 2004-2005.

VILLA RIVADAVIA

collage-villa-rivadavia

Se trabajó con niños del Jardín Trapitos Soñadores de dicho barrio, en el marco de un proyecto de colaboración entre Fundación Creo y el Grupo VUCC (Voluntariado de Universidad Católica de Córdoba), Año 2011, 2012, Abril y Noviembre 2013, 2014.

PERSONAS CON DISCAPACIDAD

collage-discpacidad

APADIM, Córdoba: personas con discapacidad. Promoción de la salud bucal a través de mediadores, años 1998-2000. Aplicación de técnicas de restauración atraumática (1999-2001). Fundación Causana, Córdoba: personas con discapacidad. Promoción de la salud bucal a través de mediadores aplicación de técnicas de restauración atraumática, año 2004.

“Dar, siempre dar, hasta que se nos caigan los brazos de cansancio”