El Departamento de Investigación de Fundación Creo está dirigido principalmente, a todo aquel profesional que quiera elaborar, iniciar o desarrollar proyectos de investigación sean éstos clínicos, básicos o epidemiológicos debido a las características multidisciplinaria que tiene nuestro equipo de Investigación.
Se brinda además asesoramiento, conducción y supervisión a todos los que quieran realizar Doctorados en Odontología, o presentarse como becarios ante organismos provinciales, nacionales o internacionales.
Además la Fundación Creo, cuenta con su propio laboratorio para análisis de saliva dirigidos principalmente a evaluar riesgo de caries, susceptibilidad bacteriana, entre otros aspectos. Por otro lado, se pueden realizar evaluaciones de potenciales biológicos de materiales especialmente de biocompatibilidad.
Galería de Imágenes
Gracias a distintos convenios que poseemos podemos desarrollar diversas líneas de trabajo, y los principales proyectos que se llevan a cabo son:
• Biología ósea: evaluación de distintos materiales de relleno, agentes físicos y fármacos que mejoren la regeneración ósea y la oseointegración analizando la respuesta ósea en el ambiente periimplantario. Esta línea de investigación se desarrolla en colaboración con la UNC.
• Ortodoncia: se desarrollan y desarrollaron trabajos de tesis doctoral y se cuenta con un proyecto con subsidio de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNC (SECyT). Las líneas en este proyecto son elaboración de software para caracterizar arcos de manera individual, mejoramiento del perfil facial con injerto de mentón, evaluación de la fuerza de torque y remoción de microimplantes, y estudios clínicos y básicos de la acción de diferentes fármacos en el mejoramiento de los movimientos ortodóncicos.
• Endodoncia: evaluación de diferentes factores anatómicos de riesgo para el éxito de los tratamientos endodónticos.
• Evaluación morfológica del efecto de tres métodos usados para eliminar el composite residual, posterior a la remoción de brackets: Proyecto presentado durante el 2014 a cargo del comité de investigación de Fundación Creo, publicado en diversas revistas y congresos.
• Remoción de Brackets; Evaluación morfológica de la superficie adamantina, posterior al pulido: Proyecto presentado durante el 2014 a cargo del comité de investigación de Fundación Creo publicado en diversas revistas y congresos.
• Aplicación de ondas ultrasónicas en ortodoncia: Proyecto desarrollado por el comité de investigación de Fundación Creo.
Asimismo, Fundación Creo cuenta con proyectos aprobados y subsidiados por el Ministerio Ciencia y Tecnología de la provincia de Córdoba (MCyT) para investigadores con formación por el programa de tutorías y becarios compartidos entre ambas instituciones y cuenta entre sus investigadores profesionales categorizados por el Ministerio de Educación de la Nación.