Curso de HMI

ONLINE y en VIVO

Caries y defectos en el esmalte en Ortodoncia

Fecha

27 de Julio

Duración

1 sesión de 2:30 hs.

Hora

17 a 19:30hs.

Dictante

Dr. Fernando Varea

TEMARIO

• Capacitar a odontólogos generales y especialistas en el diagnóstico, prevención y tratamiento clínico de la Hipomineralización Molar-Incisivo (HMI), a través del estudio de su etiología, fisiopatología, manifestaciones clínicas y opciones terapéuticas basadas en la evidencia.

Módulo 1: Introducción a la HMI
• Comprender el concepto y la importancia clínica de la HMI.
• Diferenciar la HMI de otras alteraciones del desarrollo del esmalte.

Módulo 2: Manifestaciones Clínicas y Diagnóstico Diferencial
• Identificar las características clínicas de la HMI.
• Realizar diagnósticos diferenciales con caries, fluorosis, AI y otras condiciones.

Módulo 3: Impacto Funcional, Psicológico y Social
• Reconocer el impacto de la HMI en la calidad de vida de los pacientes.
• Analizar el comportamiento del paciente pediátrico con HMI.

Módulo 4: Manejo Preventivo y Restaurador
• Planificar tratamientos preventivos adecuados según el grado de HMI.
• Conocer y aplicar técnicas restauradoras indicadas.

Módulo 5: Casos Clínicos y Protocolos de Tratamiento
• Aplicar conocimientos adquiridos en la resolución de casos clínicos.
• Diseñar protocolos personalizados de tratamiento según edad y severidad.

Módulo 1:
• Definición y clasificación de las anomalías del desarrollo del esmalte.
• Epidemiología de la HMI a nivel mundial y regional.
• Criterios diagnósticos según la EAPD.
• Etiología multifactorial: factores genéticos, prenatales, perinatales y postnatales.

Módulo 2:
• Signos clínicos: opacidades, sensibilidad, fracturas del esmalte.
• Clasificación de la severidad de la HMI.
• Técnicas diagnósticas: inspección visual, transiluminación, fotografía clínica.
• Diagnóstico diferencial con ejemplos de casos clínicos.
• Taller interactivo con imágenes clínicas.
• Análisis de casos reales.

Módulo 3:
• Dolor, hipersensibilidad y su impacto en la alimentación e higiene oral.
• Consecuencias psicológicas: autoestima, rechazo escolar/social.
• Enfoque conductual y psicológico del paciente infantil.

Módulo 4:
• Protocolos de prevención: selladores, barnices de flúor, pastas remineralizantes.
• Desproteinización
• Materiales restauradores indicados: ionómero, resinas compuestas, coronas de acero inoxidable.
• Técnicas restauradoras en molares e incisivos afectados.
• Micro abrasión, infiltración
• Consideraciones anestésicas y de manejo del dolor.

Módulo 5:
• Presentación de casos clínicos variados (leve a severo).
• Toma de decisiones clínicas.
• Diseño de plan de tratamiento integral (prevención, restauración, seguimiento).
• Seguimiento a largo plazo y referenciación a especialistas.

HMI

Hipomineralización Molar-Incisivo
$ 130.000
  • 3 cuotas sin interés de $ 60.000.-

Cursos Odontológicos Próximos

Activador abierto elástico de KLAMMT – 100% ONLINE

Activador abierto elástico de KLAMMT. Uso eficiente en paciente en crecimiento.

Porcelandas Dentales – 100% ONLINE

Color y Porcelanas Dentales. Porcelana en sector anterior: Manejo del color