31 de Octubre
1 sesión de 4 hs.
9 a 13 hs.
Dr. Gustavo Di Bella (Bs. As.)
Dra. Andrea Kaplan
La hipersensibilidad dentaria es una patología multifactorial y su diagnóstico puede ser complejo. Las formas de tratamiento son variadas y en ciertas ocasiones puede no resolverse con solo un protocolo. En este curso abarcaremos estas áreas, así como también una práctica de resolución de casos que permita el manejo clínico del paciente afectado.
Que el cursante:
• Conozca, identifique y pueda diagnosticar Los diferentes tipos y estímulos que generan la hipersensibilidad dentaria.
• Sea capaz de enumerar las alternativas de tratamiento de la hipersensibilidad dentaria según sus causas.
• Enumerar las causas de la hipersensibilidad dentaria.
• Enumerar los métodos de diagnóstico de la hipersensibilidad dentaria.
• Describir las alternativas de tratamiento de la hipersensibilidad dentaria.
• Resolver situaciones a través del método de análisis de casos tomando en cuenta la etiología y el método diagnóstico.
• Introducción a la Hipersensibilidad Dentaria. Concepto y clasificación de la hipersensibilidad dentaria. Etiología y Factores de Riesgo: Erosión, abrasión y recesión gingival.
• Diagnóstico Clínico y Diferencial. Formas de evaluación y pruebas de sensibilidad. Tratamientos Tópicos Desensibilizantes: barnices y fluoruros, agentes selladores y bioactivos. Alternativas restauradoras para dientes hipersensibles: composites, ionómeros vitreos y técnicas adhesivas. Láser en el tratamiento de la hipersensibilidad.
• Aplicación de protocolos clínicos en hipersensibilidad. Estudio de casos clínicos y experiencias terapéuticas. Resultados clínicos y seguimiento post-tratamiento.
Metodología de trabajo:
• Clases expositivas y discusión de casos en grupos.