DOCENTES:
Dra. Magdalena Bolesina (Cba)
DocenteDra. Silvia Sorokin (Cba)
DocenteDirección
Fundación Creo - Av. Vélez Sarsfield 1460 5to Piso. Ver mapaCategorias
OdontopediatríaEl curso de posgrado en odontopediatria clínica en la actualidad busca contribuir con el profesional odontólogo al aprendizaje de las técnicas y procedimientos adecuados para la atención odontológica integral del paciente niño, recordando que por su edad se impone el respeto profundo y consideración hacia su persona, teniendo siempre presente su particular idiosincrasia.
DICTANTES: Prof. Dra. Magdalena Bolesina (Cba)
Dra. Silvia Sorokin (Cba)
JEFES EN CLÍNICA: Dra. Karina Añazgo (Cba), y colaboradoras
TÉCNICA DE LABORATORIO: María Soledad Bolesina (Cba)
PROFESIONALES INVITADOS en las distintas disciplinas: Psicología, Pediatría, Fonoaudiología, Nutrición y Estomatología.
TIPO: Teórico-clínico con práctica en pacientes
INICIO: Inicia 15 de Mayo 2020
DURACIÓN/SESIONES: 18 meses
CARGA HORARIA: 220 horas cátedra
CATEGORÍA DEL CURSO: Teórico-práctico con:
- Clases teóricas actualizadas, con la participación de especialistas en los temas que lo requieren.
- Práctica intensiva del cursante sobre pacientes niños.
- Demostración práctica por parte de los dictantes.
- Laboratorio: confección y aplicación de aparatología al alcance de la Odontopediatría.
- Dinámica de workshop para determinados temas.
- Mesas clínicas de los diferentes temas.
CARGA HORARIA
Duración: 18 sesiones con un total de 220 horas cátedra.
EVALUACIONES
Evaluaciones parciales de cada módulo y Evaluación Final de la totalidad de los contenidos, todas mediante el uso de nueva tecnología, consistente en un sistema digital de votos, uso de pizarra electrónica con resultados inmediatos, a fin de reforzar conocimientos y generar espacios de debate e intercambio.
FUNDAMENTOS
Contribuir con el profesional odontólogo al aprendizaje de las técnicas de abordaje y procedimientos adecuados para la atención Odontológica Integral e Interdisciplinaria del paciente niño, recordando que por su edad se impone el respeto profundo y consideración hacia su persona, teniendo siempre presente su particular idiosincrasia.
OBJETIVOS
- Actualizar conocimientos en Odontopediatría y disciplinas relacionadas con las mismas (Pediatría, Psicología, Nutrición, Fonoaudiología, Fisiatría Estomatología, ORL, etc.).
- Arribar al diagnóstico y plan de tratamiento con un enfoque “integral”.
- Lograr destrezas (a través de la práctica clínica y de laboratorio) en la aplicación de medidas preventivas y en la rehabilitación bucal del paciente niño.
- Destacar la gran importancia del trabajo interdisciplinario para el tratamiento de ciertas patologías.
- Entrenar al profesional para su desempeño en los distintos ámbitos: clínicas, consultorios, salud pública, campañas comunitarias, etc.
- Dinámica de la situación odontopediátrica.
- Manejo actual del paciente niño y su entorno.
- Abordaje materno-infantil de la primo-infección: Clínica del bebé.
- Aplicación de medidas preventivas de acuerdo al nivel de riesgo cariogénico; dieta, fluoruros, caseinatos, selladores.
- Actualización en el concepto del abordaje de la enfermedad caries.
- El uso de los nuevos materiales para restauración en niños. Tratamientos restaurativos atraumáticos (TRA).
- Manejo de la caries profunda: terapias pulpares en dientes temporarios y permanentes joven (DPJ).
- Traumatismos dentarios: su abordaje y resolución. Férulas. Protectores bucales (su confección).
- Patologías quirúrgicas (manejo de soluciones clínicas).
- Farmacología en Odontopediatría.
- Mantenimiento y recuperación de Espacios. Aparatología.
- Manejo interdisciplinario de los Hábitos Orales Disfuncionales.
- Estomatología Pediátrica.
- Abordaje del niño discapacitado.
- Enfoque interdisciplinario en el tratamiento de las malformaciones congénitas máxilo-faciales.
- La práctica actual de la Odontopediatría en la asistencia hospitalaria y en la clínica privada.