Dirección
Av. Vélez Sarsfield 1460 5to Piso Ver mapaCategorias
OrtodonciaCurso de Posgrado de Ortodoncia Invisible. Combinación de diferentes recursos.
DICTANTES: Dra. Regina Bass, Dra. Nayré Mondino, Dr. Javier Baiocco, Dra. Sofía Soaje y Dra. Florencia Huel
Invitados Especiales: Dr. Gastón Arceguet, Dr. David Suarez Quintanilla (España), Dr. Marcio Almeida (Brasil)
TIPO: Teórico/Práctico
INICIO: Viernes 5 de Mayo
FECHAS: 05/MAY, 09/JUN, 07/JUL, 03-04/AGO, 01/SEP, 06/OCT, 17/NOV, 22/DIC
HORA: 09:00 a 17:00 hs. (ARG)
DURACIÓN: 8 sesiones presenciales.
MODALIDAD: Teórica-Practica
Condición de admisión: Ser Odontólogo graduado en Universidades legalmente reconocidas.
Plataforma virtual
Horas para MP (ARG)
Cupo limitado
FUNDAMENTACIÓN
El curso clínico de Ortodoncia Invisible es una inédita propuesta de Fundación Creo en donde se combinan distintas técnicas de Ortodoncia Invisible rescatando las fortalezas de cada una. De esta forma es posible generar tratamientos HÍBRIDOS, EFICIENTES y ESTÉTICOS.
• Que el alumno sea capaz de comprender distintas herramientas virtuales para el diagnóstico, planificación y ejecución de los tratamientos.
•Que el alumno sea capaz de conocer distintos softwares.
•Que el alumno sea capaz de realizar escaneados de modelos, impresiones de los mismos, confección de alineadores y más.
• Que el alumno sea capaz de comprender la Biomecánica con Alineadores, que tipos de maloclusiones puedo resolver solo con los alineadores, en qué casos combinar con otras técnicas estéticas como la Ortodoncia Lingual.
• Que el alumno sea capaz de conocer todo sobre la Ortodoncia Híbrida (Alineadores, lingual, microimplantes extraradiculares, ortodoncia segmentada, social six y más).
• Que el alumno sea capaz de conocer el uso de alineadores, planificar el clincheck, diseños de botones, power ridges, ataches y más.
SESIONES/CONTENIDOS
SESIÓN 1 (5 de Mayo)
Teoría
• Introducción a la odontología digital en ortodoncia en particular y la odontología en general.
• Requisitos de la PC o laptop que se necesita.
• Diagnóstico digital. Análisis de la sonrisa.
• Flujo digital vs Flujo analógico
• Manejo de archivos DICOM, STL, PLY, etc.
• Biomecánica con alineadores. Principios básicos. Jerarquías y movimientos dentarios: control de torque, tip, translación, intrusión, extrusión, expansión, contracción. Utilización de ataches.
Práctica
• Toma de registros en pacientes, fotografías intra y extraorales. Protocolo
• Escaneado de biomodelos e impresiones.
SESIÓN 2 (9 de Junio)
Teoría
• Procesado de modelos con uso de softwares libres.
• Diagnóstico. Análisis de Sonrisa. Índices. Cefalometría digital.
• Planificación del tratamiento ortodóncico para alineadores con uso de softwares libres (Blue Sky Plan, Meshmixer, Overlay).
• Impresión 3D. Tipos de impresoras. Softwares de procesado y slicing (Chitubox, Halot box, Alpha).
• Resinas. Tipos. Manejo laboratorial.
Práctica
• Manejo de softwares libres por parte de los alumnos.
• Impresión 3D por parte de los alumnos.
SESIÓN 3 (7 de Julio)
Teoría
• Alineadores in office, con todo lo necesario para desarrollar el diseño y producción de alineadores propios.
• Parámetros para diseño e inserción de los ataches.
• Confección de alineadores en laboratorio. Estampado plástico sobre modelos impresos.
• Características de las termoformadoras. Tipos de placas de estampado (espesores, particularidades). Recortes, pulido.
• Etapas del tratamiento y temporización de stripping.
• Manejo de anclajes con alineadores.
• Tips clínicos.
• Personalización del control del panel de etapas.
Práctica
• Diseño y planificación de los alineadores empleando softwares libres por parte de los alumnos.
• Estampado, recorte, pulido de los alineadores por parte de los alumnos.
• Prueba de los alineadores en pacientes.
• Cementado de Ataches (en los casos que lo requieran). Kits de acabado y pulido final.
• Manejo clínico de alineadores. Indicaciones para los pacientes.
• Accesorios para su uso.
SESIÓN 4 (3 y 4 de Agosto)
• 2 jornadas de 8 horas cada una
• Teoríco (Biomecánica de alineadores y Microimplantes
• Dictante: Dr. Marcio Almeida (Brasil)
SESIÓN 5 (1 de Septiembre)
Teoría
• Conocimientos de técnica lingual.
• Cementado indirecto
• Tipos de cubeta de transferencia.
• Técnica de cementado.
• Biomecánica lingual. Ortodoncia hibrida ¿Cuándo? ¿Cómo? ¿Con qué? Ventajas.
Práctica
• Cementado indirecto utilizando CUBETAS DE TRANSFERENCIA FLEXIBLES.
Realizado por los alumnos.
• Consejos prácticos para una ortodoncia LINGUAL PREDECIBLE.
• Colocación de Arcos Linguales.
SESIÓN 6 (6 de Octubre)
Teoría
• Ortodoncia segmentada. Social six.
• ¿Cuándo? ¿Cómo? ¿Con qué?
• Biomecánica.
• Ventajas.
• Consejos prácticos.
Práctica
• Utilización de la técnica sobre pacientes por parte de los alumnos.
• Consejos prácticos.
SESIÓN 7 (17 de Noviembre)
Teoría
Uso de Alineadores en niños.
Dictante: Dr. David Suarez Quintanilla (España) – Online
Práctica
• Control de pacientes con mecánica instalada por parte de los alumnos (Por la mañana)
SESIÓN 8 (22 de Diciembre)
Teoría
• Ortopedia con Alineadores
Dictante: Dr. Gastón Arceguet – Presencial
Práctica
• Control de pacientes con mecánica instalada por parte de los alumnos