DOCENTES:
Dra. Regina Bass (Cba)
DocenteDra. Nayré Mondino (Cba)
DocenteDirección
Fundación Creo - Av. Vélez Sarsfield 1460 5to Piso. Ver mapaPosgrado en Técnica de Laboratorio de Ortodoncia y Ortopedia proporciona herramientas y genera habilidades para que los ortodoncistas manejen alambres y/o aleaciones, tanto de uso clínico como en laboratorio. Se capacita en la elaboración de distintos tipos de arcos, en elementos de uso clínico y en el manejo de aparatología que se emplea a diario.
DOCENTES: Dra. Regina Bass (Cba) y Dra. Nayré Mondino (Cba)
INICIO: Martes 28 de Agosto
TIPO: Teórico – Práctico
DURACIÓN/SESIONES: 5 sesiones (1 por mes).
1º SESIÓN (VIRTUAL) 28/08 y 29/08 de 9:00 a 13:00 (total 8hs)
2º SESIÓN (PRESENCIAL) 11/09 de 9:00 a 18:00
3º SESIÓN (VIRTUAL) 03/10 y 31/10 de 9:00 a 13:00 (total 8hs)
4º SESIÓN (PRESENCIAL) 06/11 de 9:00 a 18:00
5º SESIÓN (PRESENCIAL) 11/12 de 9:00 a 18:00
CARGA HORARIA: 55 horas cátedras
Condición de admisión: Ser Odontólogo graduado en Universidades legalmente reconocidas.
Plataforma virtual
Cupo limitado
FUNDAMENTOS:
El curso “Técnica de laboratorio para ortodoncia y ortopedia” fue diseñado a partir de la necesidad de los ortodoncistas de adquirir habilidad en el manejo de alambres y/o aleaciones, tanto de uso clínico como de laboratorio. El profesional se capacita para la elaboración de distintos tipos de arcos y aditamentos de uso clínico, así como para la confección de distintos aparatos que se utilizan diariamente.
OBJETIVOS:
Que el cursante sea capaz de:
1. Reconocer las distintas aleaciones metálicas utilizadas en ortodoncia y ortopedia y diferenciar sus propiedades.
2. Manipular distintos tipos de alambre y aleaciones utilizadas tanto para confeccionar arcos, loops, resortes, etc; como para confeccionar aparatos ortopédicos.
3. Confeccionar aparatología utilizada en tratamientos ortodóncicos y ortopédicos.
4. Manejar técnica de soldadura de plata.
5. Manejar técnica de confección de acrílico.
6. El alumno al finalizar el curso habrá desarrollado destreza manual para el dominio del trabajo laboratorial ortodóncico.
Se restringirán los contenidos del curso al tipo práctico.
No se impartirán contenidos relacionados al diagnóstico ó plan de tratamiento.
1ª sesión (virtual)
– Distintos tipos de alambres y aleaciones.
– Aparatología removible.
– Pendulum de Hilgers.
– Arcos utilitarios de Ricketts: standard, retrusión, protrusión.
– Arcos especiales: arco hamaca, by pass, cantilevers para tracción de caninos y enderezamiento molar, etc.
– Arco simple llave y doble llave.
– Botón de Nance.
– Parrillas.
– Arco lingual.
2ª sesión (presencial)
– Elaboración de aparatología explicada en la 1° sesión virtual.
3ª sesión (virtual)
– Arcos transpalatinos: convencional, modificado, para uso de microimplantes.
– Disyuntores.
– Gotera para mascarilla.
– Miofuncionales: Klammt, Twin block.
4ª sesión (presencial)
– Elaboración de aparatología explicada en la 3° sesión virtual.
5ª sesión (virtual)
– Elaboración de aparatología explicada en la 3° sesión virtual.