Curso Introducción a la Implantología

Curso de Implantes

Orientado a profesionales que deseen aprender a diagnosticar y tratar pacientes desdentados parciales, con situaciones ideales de resolución quirúrgica sencilla.

DESCARGAR PROGRAMA

INICIA:
31 mayo, 2023
DURACION:
8 Meses
CATEGORIAS:
IMPLANTES

DOCENTES:

Dirección

Fundación Creo - Av. Vélez Sarsfield 1460 5to Piso.   Ver mapa

Categorias

Implantes


Curso de Posgrado de Introducción a la Implantología

DICTANTES: Dr. Marcelo Doña, Dr. Gastón Bass, Dr. Martin Benassi, Dra. Lucrecia Villegas, Dr. Gustavo Zanotti y Dr. Lucas Beretta.
TIPO: Teórico – Práctico
INICIO: Miércoles 31 de Mayo
DURACIÓN: 8 meses. 100% PRESENCIAL.
CARGA HORARIA: 85 horas cátedras.
CONDICIÓN DE ADMISIÓN: Ser Odontólogo graduado en Universidades legalmente reconocidas.
Certificación Universitaria por la Universidad Kennedy
Práctica en pacientes
Plataforma virtual
Cupo limitado
Acredita horas para MP (ARG).

Orientado a profesionales que deseen aprender a diagnosticar y tratar pacientes desdentados parciales, con situaciones ideales de resolución quirúrgica sencilla. Se enseñaran protocolos quirúrgicos simples.
Es un temario desarrollado para profesionales odontólogos que no tengan experiencia en el área.

CONSULTA SOBRE EL CURSO

     

    OBJETIVOS
    Al finalizar el curso, los alumnos estarán capacitados para:
    • Colocación de implantes unitarios en situaciones óseas ideales, con su correspondiente activación protésica.
    • Diagnosticar diferentes situaciones clínicas, sabiendo la existencia de diferentes técnicas quirúrgicas aplicables.
    • Elegir el tipo de implante ideal para las distintas situaciones.

    TEMARIO RESUMIDO

    Modulo 1:
    • ¿Qué es un implante?
    • Diferentes tipos, características de forma y superficie
    + Biología ósea, osteointegración.
    • Principios básicos de la cirugía
    • Componentes protésico
    • Aparatología e instrumental quirúrgico específico para diferentes situaciones clínicas, simples y complejas.
    • Análisis clínicos y de laboratorio para pacientes con determinadas patologías.
    • Indicaciones y contraindicaciones quirúrgicas.

    Modulo 2:
    • Anatomía topográfica de los maxilares, reparos anatómicos de importancia para nuestra planificación quirúrgica
    – Irrigación
    – Inervación
    – Inserciones musculares
    • Farmacología
    – Antibióticos
    – Analgésicos antinflamatorios
    – Corticoides (cuando es necesario su utilización)
    – Medicación pre y pos quirúrgicas en pacientes sano y pacientes con patología previa
    – Medicación en complicaciones pos quirúrgicas
    • Diagnóstico clínico y por imágenes
    – Consideraciones a tener en cuenta en el Examen clínico del paciente
    – Interpretación de Rx panorámica
    – Manejo, interpretación y análisis de los diferentes tipos de tomografía (CONE BEAN)
    • Técnicas quirúrgicas
    – Implantes simple
    – Implantes pos extracción
    – Implante y regeneración ósea guiada
    • Biomateriales
    – Auto injerto, xenoinjerto, aloinjerto (qué son y sus indicaciones)
    – Membranas de bloqueo, tipos e indicaciones.
    – Casos clínicos en defectos óseos de baja y alta complejidad.

    Modulo 3:
    • Sutura
    – Técnicas de suturas y sus indicaciones
    – Tipos de suturas y su aplicación
    – Workshop de suturas en cabezas de cerdo
    • Colgajos
    – Diferentes tipos e indicaciones para cada caso y técnica quirúrgica
    • Workshop de colocación de implantes
    – Diferentes marcas
    + Cirugía en vivo
    + Autorización de paciente.

    Modulo 4:
    – Injerto óseo seno por impacto (técnica de summer). Indicaciones, instrumental especifico, tipo de sustituto óseo a utilizar.
    – Elevación de piso de seno maxilar por ventana lateral. Indicaciones, instrumental especifico, biología ósea, complicaciones.
    – Práctica clínica del alumno: Cirugías de Implantes.

    Modulo 5:
    – Introducción a la Odontología Digital
    – Herramientas de Diseño
    – Meshmixer (Introducción)
    – BlueskyBio: Diseño quirúrgico
    Diseño de guía
    – Caso Clínico
    – Práctica
    – Cirugía Guiada en vivo
    – Manipulación de diferentes tipos de scáner (Diversas marcas)
    – Impresión de guías quirúgicas
    – Manejo de Impresoras
    – Manipulación de Archivos STL

    Modulo 6, 7 y 8:

    – Práctica en pacientes.

    Contacto

    Dirección: Av. Velez Sarsfield 1460, 5º Piso – X5000JKO – Córdoba – Argentina
    Tel: (0351) 589-1867 / 68
    Email: info@fundacioncreo.org.ar
    Whatsapp: +54 9 3512 41-3740

    REVISTA CÚSPIDE

    Publicación semestral de carácter científico enfocada en trabajos clínicos y de investigación referentes a la odontología.