DOCENTES:
Dr. Gastón Arceguet (Cba)
DocenteTIPO: Teórico-clínico con práctica en pacientes y laboratorio
INICIO: Inicia 19 de abril 2023. Primeras clases ONLINE.
DURACIÓN/SESIONES: 20 sesiones
– 4 módulos online. Módulos de diagnóstico y pre clínica.
– 16 módulos full práctica.
CARGA HORARIA: 215 horas cátedras (Acreditables a FEESORA)
Certificación Universitaria por la Universidad Kennedy
Pacientes y materiales provistos por Fundación Creo
Plataforma virtual
Cupo limitado
INTRODUCCIÓN
El Curso Integral avanzado de Ortopedia Funcional Dento Máxilo Facial se focaliza en el desarrollo de los conocimientos teóricos y especialmente competencias prácticas, clínicas y de laboratorio para el manejo de los diferentes medios terapéuticos Ortopédicos.
Los cursantes adquieren las habilidades para el diseño y manejo clínico de aparatologías tradicionales y nuevas de la Ortopedia Funcional y aparatologías específicas de avance mandibular como los Planos de Deslizamiento fijos y removibles. Además se entrena a los colegas en el diseño, construcción y manejo de aparatos de diseño propio cómo el Aparato Inversor y los Expansores y Estimuladores termoformados.
Asimismo, se capacita en los nuevos protocolos para el tratamiento de la Clase III esqueletal.
OBJETIVOS
Objetivos educacionales
Que el colega cursante sea capaz de:
• Reconocer y diferenciar los diferentes medios terapéuticos.
• Conocer las indicaciones específicas de cada medio terapéutico.
• Conocer la biomecánica específica de las diferentes aparatologías.
• Adquirir competencias de manejo clínico específico de los medios terapéuticos Ortopédicos.
• Adquirir competencias para realizar activaciones y ajustes en aparatologías con diferentes características.
• Adquirir competencias para diseño y construcción de aparatología.
• Adquirir y reafirmar competencias para el tratamiento de los problemas sagitales, trasversales y verticales leves y severos.
• Reconocer el momento oportuno de tratamiento Ortopédico.
• Planificar las fases de tratamiento Ortopédico y la articulación Ortopédia-Ortodoncia.
• Trabajar en equipo.
– Workshops de actualización y práctica de biomecánica y manejo clínico de aparatología ortopédica de uso habitual:
- AAE de Klammt.
- Bionator de Balters.
- Placas Activas.
- Modelador elástico de Bimler.
– Pistas de deslizamiento para disto relación o clase II:
- Laterales yuxtaoclusales: Pistas de Planas.
- Supraoclusales: Twin blocks.
- Anteriores: Plano de deslizamiento anterior.
- Con elásticos intraorales.
– Aparato Inversor para Mordida Cruzada Anterior:
- Método de construcción, biomecánica y manejo clínico.
– Expansor Rápido Termoformado para Estrechez y desprogramación neuro muscular mandibular:
- Método de construcción, biomecánica y manejo clínico.
– Fuerzas Pesadas:
- Disyunción, actualización:
- Convencional.
- Tipo McNamara.
- Tipo Hass.
- Disyunción asistida con microimplantes.
- Máscara de tracción, actualización, manejo clínico.
- Disyunción y tracción combinadas.
- Protocolo convencional.
- Protocolo de expansión rápida del paladar y contracción más tracción (RPE/C)
- Protocolo de expansiones y contracciones rápidas alternadas del maxilar superior más tracción (Alt- RAMEC).
- Tratamiento de Clase III con microimplantes extraalveolares
– Mordida abierta
- Mordida abierta funcional con tendencia de crecimiento favorable:
- Protocolo de tratamiento, opciones aparatológicas, manejo clínico
- Mordida abierta funcional con tendencia de crecimiento desfavorable:
- Diseño de fases de tratamiento, opciones aparatológicas, manejo clínico
- Mordida abierta estructural:
- Bimler C modificado para mordida abierta más mentonera de tracción alta.
- Mordida cruzada unilateral, Látero desviación mandibular
- Expansión y desprogramación neuro muscular
- Opciones aparatológicas, manejo clínico
- Expansión y centrado mandibular
- Medios terapéuticos, biomecánica
– Fases de tratamiento: cómo planificar momento oportuno y secuencia terapéutica. Articulación Ortopedia DMF – Ortodoncia.
- Evaluación de resultados, seguimiento y monitoreo.
– Protocolo cefalométrico específico para Ortopedia DMF Con y Sin referencia extracraneal
- Predicción de crecimiento mandibular con y sin tratamiento, cefalometría dinámica.
– Presentación de casos clínicos para Congresos y Especialidad.
– Espacio para desarrollo de Temas a pedido de los colegas por votación o consenso.
Instrumental Imprescindible:
• Juego de exploración
• Vaso Dappen y espátula de cemento
• Loseta
• Cubetas de impresiones
• Fresón para laboratorio
• Pinza Lowe young (tres torres de laboratorio)
• Pinza Bimler (media caña)
• Pinza 139 de Angle (Opcional)
• Alicate de corte