INSTRUCTORS:
Dr. Rafael Páez (Tucumán)
DictanteCurso de Posgrado ATM + Bruxismo. Para el odontólogo en general.
DICTANTES: Dr. Rafael Paez (Tucumán) y Lic. Rocchia Rafael (Córdoba)
TIPO: Teórico.
INICIO: Jueves 30 de Junio
HORA: 17:00 a 20:00 hs.
FECHAS: 30 de JUNIO, 7, 14, 21, 28 de JULIO y 4, 11 de AGOSTO
CURSADO: Jueves de 17hs a 20hs (ARG)
DURACIÓN: 7 sesiones / 1 por semana.
CARGA HORARIA: 21 horas cátedras.
MODALIDAD: 100% ONLINE en vivo por plataforma Zoom (La clase quedará grabadas por 48hs.)
ACREDITA HORAS PARA MP
CONDICIÓN DE ADMISIÓN: Ser Odontólogo Graduado en Universidades legalmente reconocidas.
Plataforma virtual
Horas para MP
Cupo limitado
Bonificación por compra anticipada
• 25% OFF: 3 cuotas sin interés de $ 12.000.
Inscribirme con MercadoPago
• Extranjeros valor U$S 450.- PROMO U$S 360.-
Click aquí para inscribirte al curso (extranjeros)
Inscribirme con PayPal
FUNDAMENTOS
El dolor y la disfunción temporomandibular presentan una prevalencia muy significativa en la población general. Es frecuente la consulta de los pacientes con sintomatología disfuncional en las distintas áreas de la Odontología y de otras especialidades médicas, de ahí la necesidad de poder diagnosticar los signos y síntomas rápidamente como odontólogos para poder orientar a nuestros pacientes sobre qué medidas terapéuticas tomar o realizar la derivación oportuna.
La disfunción del sistema masticatorio es una materia amplia, en la que los cursantes han de adquirir progresivamente un conjunto de conceptos teóricos, habilidad práctica y experiencia para poder diagnosticar y tratar.
Actualmente el concepto de disfunción del sistema masticatorio en el área de conocimiento de la O dontología se encuentra integrado dentro del contexto general del paciente como una unidad funcional, que requiere una aproximación y tratamiento integral.
OBJETIVOS
Objetivo general
Brindar al cursante información necesaria para el reconocimiento de las patologías prevalentes de la Articulación Temporomandibular, su aplicación clínica y consideraciones básica s de tratamiento. Actualización en Bruxismo. Interacción interdisciplinaria con el otor rinolaringólogo. Intervención Kinésica y Osteopatía en la problemática de ATM.
Objetivos específicos
– Adquirir conocimientos teóricos básicos, en relación con el diagnóstico de la patología disfuncional del sistema masticatorio.
– Entender la importancia de saber hacer un diagnóstico correcto tanto para patologías musculares como articulares del sistema masticatorio.
– Aprender a interpretar los estudios radiográficos como parte de la elaboración de un diagnóstico.
– Obtener conocimientos básicos para el tratamiento de los Desórdenes temporomandibulares simples.
– Reconocer los distintos tipos de dispositivos oclusales y sus indicaciones.
– Que el cursante sea capaz de reconocer los signos y síntomas en un pacientebruxomano.
– Identificar los tipos de bruxismo según el fenotipo circadiano.
– Impartir información sobre las herramientas necesarias para realizar un control delbruxismo en ese paciente.
• Anatomía funcional y biomecánica de la ATM.
• Alteraciones en la biomecánica articular.
• Esquema diagnóstico: dolor, ruidos. Disfunción.
• Diagnóstico por imágenes. Indicaciones. Posibilidades de las técnicas.
• Consideraciones preventivas en la atención odontológica diaria.
• Posibilidades terapéuticas de los Desórdenes Temporo mandibulares simples.
• Interrelación de los DTM con otras especialidades odontológicas (Ortodoncia,prótesis, oclusión, etc)
• Dispositivos oclusales. Indicación. Clasificación. Indicación. Manejo clínico.
• Workshop de resolución de casos clínicos por parte del cursante.
Intervención Kinésica y Osteopatía en la problemática de ATM
• ERGONOMÍA: Introducción a la Ergonomía aplicada a la Odontología.
• REEDUCACIÓN POSTURAL GLOBAL: Definición y Aplicación
• ECONOMÏA POSTURAL: Eficiencia vs. Eficacia Postural.
• MITOS Y VERDADES: sobre postura, estudios complementarios y actividad física.
• POSICIONAMIENTO EN CONSULTORIO: Ventajas, desventajas e indicaciones deposturas de pie y sentado.
• ZONAS O ÁREAS DE TRABAJO. Abordaje del paciente, colocación y posiciones.
• ERGONOMÍA EN EL ESTUDIO: Posturas de estudio, PC y descanso.
• PAUSAS ACTIVAS: definición, importancia y aplicación práctica.
Bruxismo:
• Definición y clasificación de bruxismo
• Signos y síntomas de cada uno de los tipos de bruxismo
• Diagnóstico de bruxismo
• Bruxismo en niños
• Herramientas para el control de bruxismo
• Placas intraorales
Metodología y actividades formativas
– Clases teóricas con modalidad webinar a través de la plataforma Zoom.
– Workshop de ejercicios de Diagnóstico de casos clínicos.
Resultados del aprendizaje
Luego de terminado el curso, el alumno será capaz de:
– Conceptuar claramente el paciente con disfunción. Ser capaz de diagnosticar ese paciente.
– Confeccionar una correcta historia clínica (anamnesis y exploración sistema masticatorio).
– Entender que en la disfunción del sistema masticatorio están implicadas etiologías multifactoriales y han de intervenir diferentes especialidades. Saber que paciente debe tratar el Odontólogo y cuál ha de derivar a otras especialidades.
– Diferenciar los signos y síntomas asociados con la patología disfuncional, así como hacer diagnóstico diferencial con otras patologías que a veces se confunden o solapan.
– Saber explorar y palpar la articulación temporomandibular y los músculos del sistema masticatorio.
– Aprender a interpretar la resonancia magnética, conocer sus indicaciones y contraindicaciones.
– Conocer los distintos tipos de dispositivos oclusales. Cuál es la indicada para cada patología. Indicaciones y contraindicaciones.
– Saber confeccionar una placa oclusal, y el manejo clínico de ajuste de las mismas.
Lic. Rocchia Rafael
• Licenciado en Kinesiología y Fisioterapia. MP 5359.
• Especialidad en Osteopatía y Reeducación Postural Global.
• Miembro del Equipo de Medicina del Ejercicio y Rehabilitación del Hospital Privado Universitario de Córdoba.