Curso de Posgrado de Sistemas adhesivos actuales. Su aplicación en la fijación adhesiva de restauraciones indirectas
DICTANTE: Dr. Morgado, Jorge.
TIPO: Teórico
INICIO: Jueves 08 de Septiembre
HORA: 18:00 a 20:00 hs.
FECHAS: 08, 15 y 22 de SEPTIEMBRE
CURSADO: Jueves de 18hs a 20hs (ARG)
DURACIÓN: 3 sesiones / 1 por semana.
CARGA HORARIA: 6 horas cátedras.
MODALIDAD: 100% ONLINE y en VIVO. (Las clases quedarán grabadas, y estarán disponibles sólo por 48 hs.)
Condición de admisión: Ser Odontólogo graduado en Universidades legalmente reconocidas.
Plataforma virtual
Horas para MP y FESOORA
Cupo limitado
Bonificación por compra anticipada
• 25% OFF: 3 cuotas sin interés de $ 6.000.-
Inscribirme con MercadoPago
• Extranjeros valor U$S 240.- PROMO U$S 150.-
Click aquí para inscribirte al curso (extranjeros)
Inscribirme con PayPal
FUNDAMENTOS/OBJETIVOS
La odontología restauradora adhesiva actual ofrece numerosas alternativas para su ejecución. La operatoria y la prótesis se entremezclan para brindar al paciente soluciones más conservadoras. El conocimiento de los sistemas adhesivos actuales se torna indispensable para obtener su máximo rendimiento y lograr restauraciones, directas o indirectas, con el máximo potencial de longevidad.
En restauraciones indirectas sobre tejido dentinario se aplican diferentes sistemas de adhesión con el objeto de proteger el tejido expuesto. Esta técnica llamada sellado dentinario inmediato (IDS) nos brinda numerosas ventajas. Para su ejecución necesitamos dominar las características particulares de los sistemas de adhesión.
Para la fijación adhesiva de los diferentes materiales restauradores es necesario comprender algunas características particulares de cada uno de estos para lograr una unión estructural entre diente y restauración.
El objetivo de este curso es conocer las características de cada sistema adhesivo para luego realizar la correcta elección en función de la situación clínica.
La realización del protocolo de sellado.
Entender las indicaciones y los protocolos adhesivos de cada material restaurador nos ayudará a lograr su máximo potencial.
– Módulo 1:
• Esmalte: estructura y propiedades.
• Dentina: estructura histológica. Barro dentinario. ¿Debemos eliminarlo?
• Sistemas adhesivos: clasificación. Sistemas de grabado total, autoacondicionantes y universales. Características de cada uno de ellos.
• Adhesión a sustratos dentarios: esmalte y dentina. Aspectos para tener en cuenta en cada paso clínico en función del sistema empleado.
• Estabilidad de la capa adhesiva: degradación enzimática e hidrólisis.
– Módulo 2:
• Sellado dentinario inmediato: indicaciones.
• Importancia y ventajas de su realización.
• Paso a paso de la técnica (IDS): sistemas adhesivos indicados.
• Maniobras al momento de realizar la fijación adhesiva de la restauración.
– Módulo 3:
• Materiales restauradores indirectos: cerámicas y resinas compuestas.
• Acondicionamiento sobre el sustrato dentario y restaurador.
• Pasos para su fijación adhesiva.